Implantología Dental Avanzada

Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son fijaciones de titanio que se colocan en el hueso maxilar y cumplen la función de la raíz del diente. Una vez colocados se podrán poner diferentes tipos de prótesis sobre ellos dependiendo de distintos parámetros.

Cómo se colocan los implantes?

El implante dental se inserta en el hueso de los maxilares mediante una intervención quirúrgica en la mayoría de los casos puede realizarse en consulta con anestesia local. Una vez colocado, tiene que pasar un período variable de cicatrización para que el implante se integre en el hueso (lo que se denomina osteointegración). Posteriormente se podrá colocar sobre el implante una prótesis dental.

Existen diferentes opciones de tratamiento según el paciente haya perdido un diente aislado, varios dientes, o todos los dientes de la misma arcada.

Pérdida de un solo diente

La técnica de los implantes unitarios permite sustituir piezas sin tener que tallar los dientes sanos adyacentes, a diferencia del tratamiento tradicional con colocación de un puente. En las imágenes de la derecha vemos un caso en que se coloco un implante osteintegrado para remplazar el canino superior derecho (pieza número 23).

Ausencia de varios dientes

La pérdida de varios dientes en un sector puede ser rehabilitada con la colocación de varios implantes con los que se pueden hacer o no puentes. En las imágenes de la derecha vemos un caso de rehabilitación de la región posterior mandibular derecha con 2 implantes osteointegrados.

Ausencia de todos los dientes de una arcada

En estos casos, dependiendo de la cantidad/calidad de hueso existente, se podrá colocar un número mayor o menor de implantes. En función del número de implantes insertados, se pueden hacer tratamientos de prótesis completas fijas (de porcelana ó de resina) o removibles.

En las imágenes de la derecha vemos un caso de rehabilitación de toda la arcada superior con prótesis completa fija. La imagen de la derecha ilustra la rehabilitación de toda la arcada inferior con una prótesis completa removible.

Casos especiales y avanzados

En ocasiones, la colocación de implantes puede requerir una regeneración ósea guiada (ROG) para reponer la falta parcial de hueso en una zona determinada. La ROG se realiza con hueso de la propia boca del paciente, biomateriales compatibles, y membranas de colágeno que se reabsorben . Otras veces se utilizan injertos más voluminosos que se obtienen de otras zonas del cuerpo, para reparar defectos más complejos.

También hay técnicas muy avanzadas en las que podemos colocar los implantes mediante cirugía guiada por ordenador, siendo la intervención quirúrgica menos traumática y más rápida.

Implantes cigomáticos

Los implantes cigomáticos pueden ser la solución en casos de atrofias de hueso severas. Podemos realizar procedimientos “sin injerto” para el tratamiento de atrofias maxilares completas muy marcadas , mediante el uso de implantes cigomáticos con prótesis colocada de forma inmediata tras la cirugía. El IMA forma parte desde el año 2021 de la exclusiva red de centros ZAGA. Si quieres más información sobre los implantes cigomáticos, visita la web https://zygomaticimplants.org.

En la imagen inferior vemos un caso en el que se realizó una rehabilitación con 4 implantes cigomáticos en maxilar superior (Cigoma QUAD) y 4 implantes convencionales en mandíbula («all on four») con carga inmediata tras la cirugía.