Blefaroplastia

Con el paso de los años se acumula en muchos pacientes un exceso de piel en los párpados (sobre todo en el superior), y una herniación de la grasa que da lugar a las bolsas que se aprecian a partir de cierta edad en el párpado inferior. El envejecimiento de la región periocular acaba produciendo un efecto de mirada triste y cansada. El enfoque del tto. quirúrgico de los párpados se realiza de forma individualizada y varía de forma notable en función de cual sea el párpado tratado, superior o inferior, para conseguir un rejuvenecimiento del territorio periocular, refrescando la mirada.

La blefaroplastia superior trata la caída del párpado superior (blefaroptosis) y el exceso de piel (blefarocalasia), y consiste fundamentalmente en eliminar el exceso de piel del párpado. En algunos casos, puede ser necesario extirpar una pequeña cantidad de grasa sobretodo de la bolsa grasa interna. En otros, en cambio, es necesario reponer la grasa que se ha ido atrofiando con el tiempo mediante técnicas de lipofilling.

En la blefaropastia inferior el objetivo principal es reposicionar (y en ocasiones reducir parcialmente) las bolsas de grasa inferiores para conseguir suavizar el surco de la ojera. Algunos pacientes necesitan además retensar el párpado inferior e incluso la extirpación de una pequeña tira de piel. El reposicionamiento de la grasa del párpado inferior puede realizarse a través de una pequeña incisión en la conjuntiva, sin dejar cicatrices visibles.