Cirugía Ortognática
Qué es la Cirugía Ortognática?
La cirugía ortognática es la subespecialidad de la cirugía maxilofacial que trata las deformidades dentofaciales. Estas anomalías en la posición de los huesos de la cara se desarrollan durante el crecimiento del paciente, y pueden producir alteraciones oclusales (o de mordida), problemas de apnea del sueño, disfunción en la articulación temporomandibular (ATM), y por supuesto pueden alterar la armonía facial, lo que repercute de forma negativa en la estética facial.
Tipos de deformidades
Los tipos de deformidades dentofaciales con los que nos encontramos en nuestra práctica diaria son los siguientes
- clase III, también conocida como prognatismo: se produce cuando la mandíbula se ha desarrollado más que el maxilar superior
- clase II, también conocida como retrognatia: se produce cuando la mandíbula se ha desarrollado menos de lo que debería y se “queda atrás” respecto al maxilar superior
- asimetrías faciales, en las que parte o la totalidad de un lado de la cara se ha desarrollado más que el otro
- sonrisa gingival, cuyo origen se encuentra frecuentemente en que el maxilar superior se ha desarrollado demasiado verticalmente
- mordida abierta, en la que el paciente sólo consigue morder con algunos dientes, y no con toda la arcada como debería.
En la mayoría de los casos el paciente no presenta un sólo tipo de deformidad sino una combinación de varias de ellas.

Tratamiento
Estas anomalías pueden resolverse corrigiendo la malposición de los maxilares mediante una intervención quirúrgica que consiste en reposicionar los huesos del maxilar superior, del maxilar inferior (o mandíbula), y del mentón. Aunque en algunas ocasiones podemos resolver el problema de mordida con una cirugía de un sólo maxilar (superior o inferior), la mayoría de los casos los tratamos con una cirugía de los dos maxilares o bimaxilar, lo que nos permite obtener también un resultado óptimo a nivel estético facial.
Pero el tto. de esta patología no es exclusivamente quirúrgico. Los pacientes presentan una alteración en el desarrollo óseo, pero también una alteración de la posición de los dientes, por lo que es necesario el tto. combinado de ortodoncia (especialidad de la odontología que corrige las malposiciones dentarias) y cirugía ortognática (que corrige la posición de los huesos maxilares). La labor del ortodoncista es fundamental en estos casos, como lo es el contacto directo y la colaboración entre el equipo ortodóncico y el equipo quirúrgico para obtener un resultado óptimo.

Planificación 3D
En el IMA, realizamos de forma individualizada para cada paciente un plan de tratamiento antes de empezar la ortodoncia, lo que nos permite coordinar el tto. con el equipo ortodóncico. Cuando el paciente está preparado para operarse, realizamos lo que denominamos “cirugía virtual”, que consiste en “operar” al paciente con un software informático de última generación. Esta tecnología nos permite diseñar los cortes que realizaremos en los maxilares y elaborar una guías quirúrgicas de forma digital, consiguiendo que la intervención sea más corta, menos traumática, y el resultado mucho más preciso. En el IMA contamos los medios tecnológicos y cirujanos con la cualificación y experiencia necesarios para poder realizar todo el proceso de la “cirugía virtual” sin tener que derivar al paciente a otro centro.